VeriFactu: la cuenta atrás está activada – prepárate para la facturación que no tiene vuelta atrás

🗨️ Si te gustó este artículo, compártelo. ¡Nos ayudas mucho! 😊

Imagínate esto: estás cerrando un mes de facturación, enviando PDFs desde tu programa habitual, quizás algún Excel… y de golpe, Hacienda te dice que no vale.

Para emitir facturas tendrás que usar un sistema nuevo, homologado y verificable: VeriFactu. Un cambio que ya no es opcional ni un rumor. Es obligatorio, está recogido en la ley, y el tiempo para adaptarse se acaba.

Y por si no era bastante con el fin del soporte de Windows 10, ahora se suma también VeriFactu. Todo apunta a que será un final de año movidito para empresas y autónomos en el terreno tecnológico.

¿Qué es VeriFactu?

logo de verifactu

VeriFactu es el nuevo sistema de facturación verificable creado por la Agencia Tributaria dentro de la Ley Antifraude y la Ley “Crea y Crece”.

Su objetivo es claro: garantizar que todas las facturas sean trazables, inalterables y seguras. Para ello:

  • Los programas de facturación deberán registrar cada operación de forma inmodificable.
  • Se añadirá un código QR y una huella digital (“hash”) en cada factura.
  • Los tickets y facturas se enviarán directamente a la AEAT tras emitirlo.

Este sistema afectará tanto a empresas como a autónomos, aunque en plazos distintos.

plan de fechas para adaptarse a verifactu

¿Por qué no va a cambiar?

  • Está respaldado por el Real Decreto 1007/2023 y normativa complementaria.
  • Los plazos ya están publicados oficialmente.
  • La AEAT busca más control y menos fraude: no habrá vuelta atrás.

Recomendaciones prácticas: prepárate con tiempo

  1. No lo dejes para el último momento
    Desde julio de 2025 ya no se venderán programas sin adaptar. Revisa tu software cuanto antes.
  2. Habla con tu proveedor
    Pregunta si tu programa estará homologado para VeriFactu. Si no, busca alternativas.
  3. Haz una prueba antes de la fecha límite
    Emite facturas de prueba y asegúrate de que todo funciona antes de la obligatoriedad.

Conclusión

VeriFactu no es una opción, es una obligación. El tiempo corre y cuanto antes te adaptes, más tranquilo estarás.

Y si lo juntamos con el fin de soporte de Windows 10, queda claro que estamos ante uno de los cierres de año más importantes en el ámbito informático. Cambios que no tienen vuelta atrás y que marcarán cómo trabajamos a partir de ahora.

En MKINFOR te ayudamos, como siempre, a implementar software homologado, actualizar equipos y cumplir con todas las exigencias legales sin complicaciones.

🗨️ Si te gustó este artículo, compártelo. ¡Nos ayudas mucho! 😊
MKINFOR | Mantenimiento IT, TPV y Videovigilancia en Málaga
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.